Este mes dedicado a la conmemoración de la lucha de mujeres, es importante hablar de un tema muy importante, y que no es muy mencionado: “prevenir adicciones desde la infancia”.
Es mucho más que evitar el consumo de drogas; es darles a las niñas herramientas para que crezcan seguras, con confianza en sí mismas y capaces de tomar decisiones saludables. Desde pequeñas, enfrentan mensajes que afectan su autoestima y bienestar: estándares de belleza inalcanzables, presión social, comparación en redes y, en muchos casos, entornos que no apoyan su desarrollo emocional.
Muchas veces, cuando una niña da su opinión, la callan con un “no entiendes” o un “estás exagerando”. Como si por ser pequeña, su voz no valiera. Pero ignorar lo que sienten y piensan solo hace que crezcan dudando de sí mismas, creyendo que lo que dicen no importa. Escucharlas, tomarlas en serio y darles espacio para expresarse es clave para que crezcan con seguridad y sepan que su voz sí cuenta.
Cuando una niña se siente insuficiente o con miedo al rechazo, puede buscar validación en lugares peligrosos. La baja autoestima, el estrés y la falta de apoyo pueden llevar al consumo de alcohol, tabaco o incluso drogas como una forma de encajar o evadir la presión. Pero si desde pequeñas les enseñamos a valorarse, gestionar sus emociones y rodearse de redes de apoyo sanas, reducimos ese riesgo y les damos más herramientas para enfrentar la vida con seguridad.
En Sociedad Educadora creemos firmemente que el desarrollo de habilidades socioemocionales, el pensamiento crítico y la capacidad de poner límites son clave en la prevención de adicciones en adolescentes y mujeres jóvenes. En nuestro Taller Momento de Decisión Aprende, aprendemos en dinámicas como no se trata solo de decir “no” a las drogas, sino de construir una vida en la que se sientan fuertes y libres de presiones.
Prevenir es educar, empoderar y cuidar. Es asegurarnos de que cada niña crezca con la certeza de que su valor no depende de la aprobación de los demás, sino de su propia confianza y bienestar. 💜